SERIE DE FIBONACCI
¿Tu sabes que es la serie de fibonacci?.....
Bueno pues si no la conoces yo te daré una pequeña definición de lo que es esa serie o en qué consiste esa serie.
fibonacci son términos y y sucesiones que están por todas partes y es sin duda una de las más famosas de todas las que se conocen. Incluso sabías, qué puede decirse que tiene cierto glamur.
Bueno estos son algunos de los primeros términos de la sucesión de fibonacci:
1,1,2,3,5,8,13, 21,34, 55,89,144,233,377...
Está sucesión de fibonacci es muy interesante ya que nos dice que el número áureo que como veremos luego tiene una estrecha relación con esta sucesión ya era conocido por egipcios asirios Y babilonios aunque el primero en hacer un estudio formal del mismo fue euclides hacia el siglo lll a.C y los primeros vestigios de la sucesión como tal aparecen en la India a lo largo del primer Milenio de la era común donde los matemáticos hindúes la estudian en sus investigaciones sobre patrones rítmicos.
Otro de los datos interesantes es que, en Europa no se conoció hasta algunos siglos después cuando el matemático Leonardo de pisa más conocido como fibonacci publica su liber abaci (1202) dónde es presentada como solución al siguiente problema sobre la cría de conejos.
Además la sucesión fibonacci e ilustre matemático de la Toscana introducen occidente otro avancés matemáticos tan importantes como el sistema de justificación indo-arábigo.
La sucesión de fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales que como vimos en el artículo dedicado a esta son aquellas cuyos términos se obtienen a partir de la anterior o anteriores recordemos que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones aritméticas y las geométricas.
Sus primeros términos son los siguientes 1,1,2,3, 5, 8,1,3,5,8,13,21,34,55,89....(podemos encontrar también iniciada con el 0)
Y sus aplicaciones las podríamos realizar con las siguientes fórmulas:
Fn=0-(1-0)ª/raíz cuadrada de 5
Fn=0n-1+Fn-2
Puntuación: